Peligros de la webcam
Las cámaras web (o webcams) ofrecen algunos interesantes atractivos para la comunicación cara-a-cara en la Red e incluso para la creatividad artística o la difusión audiovisual de noticias. Pero, sobre todo cuando son usadas por menores de edad, también pueden implicar riesgos importantes:
Riesgo de ser utilizadas en chantajes sexuales, grooming y agresiones sexuales.
Riesgo de producir y distribuir con ellas material que podría ser considerado pornografía infantil (véase la definición en el web de PantallasAmigas sobre grooming). Riesgo de ser usada para la prostitución y corrupción de menores.
Posibilidad de ser usadas en otras conductas delictivas o para retrasmitir la comisión de delitos.
Riesgos habitualmente asociados al sexting. Riesgo de ser usadas para el exhibicionismo.
Riesgo de divulgar datos personales que puedan facilitar el contacto a pederastas.
Posibilidad de que la persona al otro lado capture nuestra imagen (o el audio o ambos) y la utilice sin nuestro permiso. Delito de descubrimiento y revelación de secretos.
Posibilidad de que el ordenador sea infectado con un troyano u otro tipo de malware que controle la webcam sin nuestro conocimiento, obteniendo imágenes (o audio) nuestras o del entorno donde se ubica la webcam, con fines delictivos.
Facilitar la retrasmisión de conductas peligrosas: consumo de drogas, autolesiones... incluso el suicidio.
Riesgo de ser objeto de bromas y engaños en los chats con cámara, que después suelen ser grabados y publicados en Internet.
Riesgo de acceder a contenidos nocivos o desagradables que puedan causar daños psicológicos a los menores o trasmitirles valores negativos, principalmente por medio de videochats aleatorios o con desconocidos.
Ponte al día
Puedes leer casos concretos y noticias actualizadas acerca de sucesos donde estos peligros se ponen de manifiesto.
PantallasAmigas también te ofrece un canal especial en YouTube donde podrás ver vídeos que muestran o previenen acerca de algunos de estos riesgos asociados a las cámaras web.